Suche

    Image caption appears here

    Add your deal, information or promotional text

    SALINAS D'ES TRENC

    Vivir y trabajar en armonía con la naturaleza

    En el sureste de Mallorca existe un paraje natural protegido único, constituido de dunas, de zonas húmedas vírgenes y que cuenta con una de las playas más bellas de la isla: el Parque Natural d’Es Trenc- Salobrar de Campos. Ya en el siglo IV a.C., los fenicios y los romanos encontraron en este entorno natural las aguas ideales para extraer la valiosa sal marina.

    LA SAL DE MALLORCA

    Como muchas generaciones anteriores, utilizamos el entorno único de las Salinas d’Es Trenc para el preciado producto mallorquín. A pocos kilómetros de la costa, nuestras salinas siguen ofreciendo hoy en día condiciones idóneas para la producción de sales de la más alta calidad: una suave brisa marina, mucho sol, poca humedad y un agua de mar cristalina y pura.

    NATURAL, DIVERSA, SOSTENIBLE

    Inspirados por la belleza natural de nuestro entorno y la excelente calidad de nuestros productos, seguimos trabajando durante todos los días del año para preservar los valores de las Salinas d’Es Trenc. En el año 2003 se inició la comercialización de Flor de Sal d’Es Trenc, era la primera vez que se cosechaba flor de sal en las Islas Baleares.

    El proyecto innovador basado en los principios del aprovechamiento de los recursos naturales, el gran respeto por la naturaleza y la preservación de la fauna y flora, surge gracias a la actividad salinera iniciada en la década de los años 50.

    Todos estos valores se trasladan en una sal de excepcionales características y calidad. Son los mismos que se vinculan a nuestros productos en la actualidad.
    Cosecha de forma responsable, artesanal y con el compromiso de los parámetros de sostenibilidad medioambientales.

    Teniendo presentes en todo momento las condiciones naturales como origen del producto, la Flor de Sal d’Es Trenc no sólo ha sido el corazón de nuestras variedades de productos, sino también el símbolo y el principio rector de nuestras actividades empresariales.

    EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA

    Firmemente integradas en las casi 4.000 hectáreas del Parque Natural Marítimo -terrestre Es Trenc- Es Salobrar de Campos, las Salinas d’Es Trenc son un componente central e importante proveedor de nutrientes de su entorno. Conservada y alimentada por el intercambio respetuoso entre el hombre y la naturaleza, esta alianza especial da lugar a una diversidad deslumbrante de flora y fauna. Las Salinas d’Es Trenc y la reserva natural circundante albergan más de 160 especies de aves, entre las que se encuentran avocetas, aves zancudas y numerosos flamencos, que convierten la visita y el trabajo en las salinas una experiencia única.

    LO QUE NOS MOTIVA

    Precisamente porque la naturaleza virgen de la isla contribuye tanto a la calidad de nuestras variedades de sales orgánicas como a nuestra visión empresarial. Donde resalta nuestro compromiso con la protección del medioambiente. Desde hace años mantenemos una colaboración directa con la organización medioambiental y de protección de aves más relavante de las Islas Baleares, el Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa.

    VALORES Y SOSTENIBILIDAD

    La conservación de la naturaleza y la sostenibilidad son valores centrales de nuestro trabajo diario. Nuestro objetivo es seguir produciendo la mejor sal sin repercutir en emisiones de CO2, seguir con el plan de mejoras constantes en la producción de envases, minimizando los residuos y favoreciendo el reciclado. Seguir con las políticas favorables de consumo consciente de agua con la mínima huella ecológica posible y continuar con priorizar los efectos fundamentales de nuestras acciones sobre el medio ambiente.

    En la cristalización de nuestras sales no existe ningún proceso industrial que implique calentamiento del agua con electricidad, combustibles u otras tecnologías que puedan perjudicar el medio ambiente y siempre tenemos en cuenta el uso efectivo y consciente del transporte a la isla y desde la isla de materias primas y productos finales.

    CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO

    En las compras y producción, apostamos cada vez más en envases hechos de materiales que tengan un proceso productivo eficiente y responsable. Facilitamos la reutilización de los envases de nuestros productos que pueden tener una vida tan larga como el usuario desee con diferentes usos. Siguiendo estas políticas de recuperación y reciclaje trabajamos con expertos que nos ayudan con las constantes mejoras y uno de nuestros objetivos es reducir aún más si cabe tanto en nuestros envases como en toda la cadena de producción el uso de plásticos.

    TRANSPARENCIA Y TRAZABILIDAD

    Los productos de Salinas d’Es Trenc no contienen aditivos artificiales ni aromas, colorantes o conservantes. Uno de nuestros objetivos es ofrecer una información transparente y fácilmente comprensible. Los ingredientes que se utilizan en la elaboración de nuestros productos son de origen natural, cien por cien ecológicos y poseen garantía de calidad y certificación orgánica.

    RESPONSABILIDAD Y HONESTIDAD

    Nuestros valores como empresa del sector de agroalimentario se basan en el respeto por el entorno, por el futuro del mismo y nuestro propio futuro. Como prioridad sine qua non las condiciones laborables se rigen por garantizar la seguridad, salud y excelencia en el desempeño de los distintos oficios y labores de todos los equipos de trabajo.
    En la cadena de producción desde el principio con la cosecha hasta el final intervienen profesionales y trabajo artesanal de máxima eficiencia.

    LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA MEJOR PRODUCCIÓN DE SAL

    En las Salinas d’Es Trenc se extraen sales marinas desde hace siglos. Un factor que ha contribuido de manera decisiva a la larga existencia de esta tradición son las características geográficas de su entorno y la preservación del mismo. Las Salinas de Es Trenc están situadas en la zona sureste de la isla de Mallorca en el centro de la cuenca Mediterránea occidental. Clima muy temperado en invierno, el efecto del mar y el aislamiento del continente son atributos esenciales para que sea un hábitat óptimo de flora y fauna. Lejos de zonas industriales, las salinas forman parte del Parque Natural marítimo-terrestre Es Trenc-Salobrar de Campos, con una costa de casi seis kilómetros de longitud de playa virgen. Las condiciones para la producción de sales marinas naturales de alta calidad difícilmente podrían ser mejores.

    UNA GARANTÍA DE CALIDAD

    La zona alrededor de nuestra cuenca de agua de mar se caracteriza por una flora marina excepcionalmente rica. En particular, la presencia de posidonia oceánica es un indicador de la excelente calidad del agua de mar. Un efecto secundario positivo de los lechos de vegetación marina es su capacidad para oxigenar el agua de mar circundante y preservar los organismos marinos.

    UN PRODUCTO DE LA NATURALEZA

    Las salinas no están situadas directamente en la costa, por lo que el agua de mar transcurre por un canal de casi tres kilómetros de longitud en su camino hacia las balsas. La distancia recorrida sirve como un proceso de filtrado natural. Tan pronto como el agua llega al punto más alto de las salinas, comienza su recorrido por las distintas. balsas, donde la interactuación el sol y el viento la evaporan de forma natural.